El Ukiyo-e es un arte nació en la cultura metropolitana del periodo Edo (antiguo nombre de Tokyo) entre el siglo 17 y 19, momento en el que Japón estaba literalmente aislada del resto del mundo (la entrada y salida del país era imposible). La palabra Ukiyo-e se puede traducir como "pintura del mundo flotante". Los Ukiyo-e son grabados sobre madera, con una función parecida a la de la pintura en Europa, aunque empezaron como ilustraciones de libros.
El Ukiyo-e era comprado por gente que no había permitirse una pintura original, según la fama del autor se hacían más o menos copias numeradas y luego se destruía el patrón original para asegurar que los compradores iban a tener algo único. En un principio trató un tema en concreto: la vida en la ciudad y todo a lo que da pie esto. El Ukiyo-e retrató desde cortesanas a luchadores de sumo, desde teatro Kabuki a campos de arroz. El tema paisajista tomó protagonismo más tarde, y con éste llegó la conocida "Gran Ola" de Hokusai. Y no es ningún secreto, el paisajismo japonés influenció a pintores como Van Gogh o Monet.
Tan populares eran los Ukiyo-e que algunos temas tuvieron como la política, los estratos bajos de la sociedad o el sexo tuvieron que ser prohibidos.
El Ukiyo-e era comprado por gente que no había permitirse una pintura original, según la fama del autor se hacían más o menos copias numeradas y luego se destruía el patrón original para asegurar que los compradores iban a tener algo único. En un principio trató un tema en concreto: la vida en la ciudad y todo a lo que da pie esto. El Ukiyo-e retrató desde cortesanas a luchadores de sumo, desde teatro Kabuki a campos de arroz. El tema paisajista tomó protagonismo más tarde, y con éste llegó la conocida "Gran Ola" de Hokusai. Y no es ningún secreto, el paisajismo japonés influenció a pintores como Van Gogh o Monet.
Tan populares eran los Ukiyo-e que algunos temas tuvieron como la política, los estratos bajos de la sociedad o el sexo tuvieron que ser prohibidos.

La llegada de la fotografía de Occidente supuso que prácticamente desapareciera este curioso arte japonés. Sin embargo, hoy queda mucha influencia suya en el mundo del manga y el anime.
Continuar leyendo...